En la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Zamora apostamos firmemente por el emprendimiento y el desarrollo empresarial en nuestra provincia. Por ello, trabajamos activamente en la gestión y promoción de microcréditos, una herramienta clave para que autónomos y pequeñas empresas puedan dar sus primeros pasos o consolidar su actividad.

¿Qué son los microcréditos?

Los microcréditos son préstamos de pequeña cuantía dirigidos a emprendedores y microempresas que necesitan financiación para poner en marcha o hacer crecer su negocio. A diferencia de los préstamos tradicionales, están diseñados para facilitar el acceso al crédito a quienes pueden tener dificultades para obtenerlo por otras vías, ya sea por falta de avales o de historial crediticio.

¿Cómo se puede acceder a un microcrédito?

El proceso es sencillo y accesible para cualquier persona con un proyecto viable:

  • Asesoramiento inicial: a través de nuestro servicio de Ventanilla Única Empresarial, nuestros técnicos analizan tu idea de negocio y te asesoran sobre la mejor opción de financiación.
  • Elaboración del plan de negocio: te ayudamos a definir un plan sólido que respalde la viabilidad del proyecto.
  • Tramitación de la solicitud: Facilitamos el acceso a entidades colaboradoras que ofrecen microcréditos en condiciones favorables.
  • Seguimiento: una vez concedido el microcrédito, te ofrecemos apoyo y seguimiento para garantizar el buen desarrollo de tu negocio.

En la Cámara de Comercio de Zamora, ofrecemos asesoramiento personalizado

Ayudamos a los emprendedores a identificar la mejor opción de financiación según sus necesidades, facilitamos la presentación de la solicitud (lo que ayuda en el acceso a financiación en condiciones favorables), eliminando así barreras que muchas veces impiden el crecimiento de los proyectos empresariales. Además, ofrecemos apoyo en la elaboración de planes de negocio, facilitando el camino hacia el éxito.

Cifras que avalan nuestro compromiso:

En los últimos 3 años, la Cámara de Comercio de Zamora ha gestionado multitud de microcréditos, facilitando la creación y consolidación de decenas de negocios en la provincia. Gracias a esta iniciativa se han generado nuevos puestos de trabajo, impulsando la economía local y contribuyendo al crecimiento del tejido empresarial.

Programas activos

Actualmente contamos con un convenio de colaboración para incentivar el autoempleo y la actividad emprendedora firmado con Microbank. La entidad ofrece microcréditos sociales para emprendedores sin avales que buscan una primera oportunidad. Estos microcréditos presentan las siguientes condiciones:

  • Finalidad: inicio, consolidación o ampliación de microempresas e iniciativas económicas y empresariales por cuenta propia.
  • Importe máximo: 30.000 euros (con un máximo del 100% de la inversión) y 6 años de amortización.
  • Beneficiarios: personas físicas y autónomas (sin avales) con un proyecto de autoempleo, persona jurídica (microempresa con menos de 10 trabajadores y con una facturación anual inferior a 2 millones de €).
  • Periodicidad: mensual.
  • Plazos: 72 meses, incluidos 6 meses de carencia opcional.
  • Comisiones: Sin comisiones, ni apertura, ni estudio, ni cancelación parcial o total.
  • Tipo de interés: Hasta el 31/12/2025: 6,90%.
  • Garantías: sin garantía real ni condición de aval, excepto cuando el titular sea una persona jurídica, en cuyo caso se requerirá aval de los socios.
  • Requisito: Aportar un plan de empresa (en la Cámara te ayudamos con su elaboración) y un informe favorable de viabilidad por parte de la entidad colaboradora.

Si tienes un proyecto en mente y necesitas financiación, en la Cámara de Comercio de Zamora estamos para ayudarte. Consulta con nuestro equipo y descubre cómo los microcréditos pueden ser la clave para impulsar tu futuro empresarial.

📌 Más información en nuestra web o contactando con nuestro equipo:
Emprende Cámara Zamora – Lydia Payo Álvarez:
emprende@camarazamora.com
980 53 58 96