Los presidentes de la Diputación de Zamora y la Cámara Municipal de Bragança, acompañados por el resto del partenariado, presentan IBERLOBO ON BIKE, un ambicioso proyecto de cooperación transfronteriza que impulsará el cicloturismo como motor de desarrollo del noroeste ibérico

Este miércoles, 26 de febrero de 2025 celebramos la Presentación Oficial del proyecto IBERLOBO ON BIKE junto a nuestros socios, la Diputación Provincial de Zamora, la Fundación Patrimonio Natural de la Junta de Castilla y León y los Municipios de Bragança, Miranda do Douro y Vimioso en el Centro del Lobo Ibérico “Félix Rodríguez de la Fuente” de Robledo (Sanabria, Zamora).

El acto, que comenzó a las 11:00 de la mañana, estuvo dirigido por el presidente de la Cámara Municipal de Bragança, Paulo Jorge Almendra y el presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, acompañados por Raúl de Castro, de la Consultora Internacional SMI – European Innovative Initiatives & Projects, especializada en metodología vanguardista, innovación disruptiva, transformación digital y emprendimiento sostenible.

El evento tuvo una gran acogida a la que asistieron representantes y técnicos del partenariado, conformado por los socios-beneficiarios: Câmara Municipal de Bragança, beneficiario principal y líder del proyecto; Câmara Municipal de Miranda do Douro; Câmara Municipal de Vimioso; Diputación de Zamora; Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León (FPNCyL)- JCyL y por supuesto, la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Zamora, con nuestro presidente Enrique Oliveira, el secretario General F. Javier Díaz Rincón y la técnico del proyecto, Jennifer Marqués. Además, acudieron numerosos alcaldes y concejales de los diversos ayuntamientos zamoranos, autoridades locales y regionales, grupos de acción local, miembros de las comunidades cicloturistas y representantes del ámbito deportivo y ciclista comarcal y provincial.

IBERLOBO ON BIKE está enmarcado en la 4ª Convocatoria programa de Cooperación Transfronteriza España-Portugal (POCTEP) 2021-2027, una iniciativa de la Unión Europea que impulsa el desarrollo conjunto de las regiones fronterizas de ambos países a través de la financiación del FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional). Este proyecto tiene un presupuesto total de 920.992,88€, de los que la Cámara tiene asignados un total de 127.800,20€ y tiene como objetivo principal el desarrollo del cicloturismo sostenible en el espacio fronterizo de los Municipios de BragançaMiranda do DouroVimioso Zamora provincia.

IBERLOBO ON BIKE nace con el propósito de impulsar el cicloturismo como una herramienta clave para el desarrollo económico y turístico de la zona transfronteriza entre España y Portugal. Busca promover una nueva forma de conocer y disfrutar del territorio, ofreciendo a cicloturistas de todas partes de Europa la oportunidad de descubrir el rico patrimonio natural, cultural y gastronómico de la región. El proyecto plantea la creación de una red de rutas cicloturísticas, tanto de carretera como de montaña, que conectarán diversos municipios y enclaves de valor natural, cultural e histórico, contribuyendo así a la promoción de un turismo sostenible y respetuoso con el medio ambiente y creando un Ciclodestino único en Europa.

CICLODESTINO IBERLOBO

IBERLOBO ON BIKE creará una ruta cicloturística circular de más de 500km, para el disfrute de la bici de carretera y montaña, con el diseño de 42 rutas de bicicleta de montaña y 28 de carretera, destinadas no solo a amantes del ciclismo, sino también a un público familiar ya que su estrategia se basa en un turismo sostenible y para todos. Además de acoger los mercados ibéricos de España y Portugal, atraerá también a los mercados centroeuropeos y británico para hacer de IBERLOBO un ciclodestino único de referencia internacional.

La gran ruta IBERLOBO contemplará una señalización virtual que abarcará todo el territorio comprendido por los socios, entorno a los parques naturales de la zona transfronteriza del noroeste de la Península Ibérica, a través del Parque Natural de Montesinho, el Parque Natural de Douro Internacional, el Parque Natural del lago de Sanabria y Sierras Segundera y Porto, el Parque Natural de Arribes del Duero y, además, se incluirán otras áreas naturales como la Sierra de la Culebra. La ruta podrá recorrerse completa en unos 6 o 7 días, pero también está formada por subrutas (atajos que atravesarán la gran ruta) que podrán ser recorridas en 2 o 3 días y todo ello con una oferta turística experiencial y de servicios formada por 200 recursos turísticos y 50 experiencias para todo el público.

Como datos a destacar, Raúl de Castro señalaba que 20’4 millones de europeos están buscando lugares donde montar en bici en vacaciones y durante ellas, se gastan más de 44.000 millones de euros anualmente en todas las zonas en las que viajan. De modo que IBERLOBO será una atractiva propuesta para estos mercados y para el sector turístico ibérico ya que va a poder dinamizar numerosas zonas rurales de gran riqueza patrimonial y medioambiental, contribuyendo con ello a eliminar los desequilibrios entre las ciudades y el medio rural.

Además, las empresas podrán formar parte de una oferta empresarial que también tendrá su espacio en la web del proyecto y se desarrollarán programas de formación gratuitos, dirigidos a estudiantes (Programa Cicloescuelas) y empresarios (Programa de Emprendimiento asociado al cicloturismo) que tendrán la oportunidad de iniciarse en el mundo de la bici, conocer los beneficios de la práctica del cicloturismo, ampliar conocimientos o lanzarse al mercado con nuevas iniciativas.

El lobo ibérico será el elemento identitario y diferenciador de este gran Ciclodestino, que contará además con la marca de garantía IBERLOBO a la que podrán adherirse todos los negocios de la zona de cooperación que cumplan con los requisitos de calidad establecidos. Y en el recorrido se instalarán también 7 Hubs o Casas del Cycling, espacios diseñados específicamente para ciclistas, donde pueden encontrar servicios y facilidades relacionadas con el ciclismo ubicados en los puntos estratégicos de los municipios de Trabazos, Fermoselle, Robledo, Galende, Bragança, Vimioso y Miranda do Douro.

En palabras del presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez “Debemos pedalear juntos por la cooperación efectiva, para convertirnos en un referente patrimonial y medioambiental de primer nivel”. Desde la Cámara de Comercio de Zamora queremos destacar el potencial de IBERLOBO como motor de desarrollo para el tejido empresarial de la provincia. Este proyecto no solo impulsa nuevas oportunidades de negocio en sectores estratégicos, sino que también fortalece y moderniza las empresas ya existentes, favoreciendo la innovación, la sostenibilidad y la cooperación transfronteriza. A través de iniciativas como esta, apostamos por un crecimiento económico basado en el aprovechamiento responsable de los recursos naturales, la especialización y la proyección internacional de Zamora como un referente en el sector.

IBERLOBO ON BIKE: un Ciclodestino único, sostenible y para todos.

Más información: comunicacion@camarazamora.com